Acceso a Miembros

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 289

30 Oct

Editorial. Edición 09 Destacado

(0 votes)

Estimados amigos Miembros:

Finalizó la pandemia después de 3 años, donde pasamos momentos de angustia, dolor, incertidumbre, preocupación, temor, tristeza y zozobra. Para algunos miembros de nuestra asociación la perdida de un ser querido agravó su situación y endureció aun mas aquellos tiempos aciagos que quisiéramos no se volvieran a repetir nunca mas. Finalizó Edgar Clavijo su presidencia con un congreso exitoso no solo por el contenido académico sino por que por primera vez pasamos los 300 asistentes, cifra que nos llena de orgullo pero que a su vez nos pone un reto a los que seguimos. Felicitaciones!!

Nuestra joven asociación ha madurado en estos 7 años de existencia, y es así como cada vez que finalizamos un congreso internacional pensamos que ha sido el mejor, pero no paramos ahí, porque queremos seguir innovando, atrayendo mas colegas, mas industria, consiguiendo los mejores lideres de opinión, es decir en la ACCART siempre queremos ser inolvidables y ese producto final que todos vemos en el congreso es el trabajo de mínimo 2 años, de planeación, programación y ejecución. Es realmente un trabajo en equipo siempre con un director en cabeza que fija unas pautas que al final siempre se cumplen.

Seguiremos en la misma senda que nos han trazado los predecesores, pero para esta nueva administración, es fundamental crear nuevos programas académicos que permitan llegar a mas miembros y a colegas afines a nuestros objetivos con programas que respondan a sus necesidades. Por tal razón creamos los Diplomados que son cursos cortos cuya duración no pasan los 3 meses, en una modalidad mixta, virtual y presencial en algunos de ellos, y desarrollando temas que son el ABC de nuestro ejercicio profesional. Creemos con firmeza que dentro de la comunidad ACCART hay miembros que tienen unas fortalezas académicas que sobresalen del promedio y debemos aprovecharlas para beneficio de la academia. Es así como lanzamos el diplomado sobre “osteotomías alrededor de la rodilla”, coordinado por la Dra. Paula Sarmiento y cuyos profesores son todos reconocidos local e internacionalmente por el tema, los Doctores, John Byron Álzate, Juan Felipe Fernández, Rubén Guzmán y Alejandro Mejía. El año entrante desarrollaremos dos mas, uno de Hombro y otro de cadera y así sucesivamente.

Quizás el programa mas ambicioso de nuestra asociación, es la revista VideoACCART / TopTips, cuyo primer numero saldrá en noviembre. Nuestro editor jefe es el Dr. Paulo Llinás, expresidente ACCART quien siempre se ha destacado por la elaboración de magníficos videos de las técnicas que el y su grupo en el Hospital Fundacioó Valle de Lili realizan de manera impecable. Tiene la revista un consejo editorial que fija las directrices y un comité editorial, que se encargará de la revisión de todos los videos que envíen los autores para su aprobación y publicación. Sera un a revista de alta calidad visual y de contenido al servicio de no solo los miembros ACCART, sino de nuestros colegas miembros SCCOT y sus sociedades pares, la SOCARTD y la SCHOC. De igual manera queremos también ser la revista al servicio de latino-américa no solo para los de habla hispana sino para Brasil, por tal razón publicaremos los videos en el idioma original del autor, y en Ingles, para que pueda ser vista y leída en todo el mundo. Este producto nos obliga a mejorar en cada uno de nuestros miembros la destreza para elaborar videos médicos de altísima calidad y que el día de mañana le sirva no solo para publicarlos en nuestra revista sino en las revistas pares de circulación mundial; en ese sentido, haremos nuestro curso pre congreso “ haz tu mejor video “ dentro del congreso nacional en Medellín del 2024, el día Miércoles 24 de abril donde llevaremos a expertos en el tema.

Queremos innovar con unas jornadas regionales cuyo formato será la presentación de casos de difícil resolución, que serán presentados por colegas de determinada región no solo de nuestra asociación, y en donde ACCART llevara un grupo de expertos para ayudar al colega en la toma decisiones. Comenzaremos nuestra primera jornada en junio/julio del año entrante en la ciudad de Pereira que esta ubicada estratégicamente en la zona cafetera.

Por último, quería informarles con alegría, orgullo y satisfacción que la ACCART está firmando en los siguientes días un convenio de participación académica con nuestra sociedad madre, la SCCOT y nuestras sociedades pares SOCARTD y SCHOC, y cuya finalidad es afianzar nuestras relaciones en procura de apoyar y fortalecer a cada una de las sociedades intervinientes. El convenio permite que cada sociedad participe en los congresos de las otras sociedades dando un apoyo académico, que incluye la consecución de lideres de opinión internacional y nacional para fortalecer el programa científico, participación activa dentro del programa y presencia institucional con stands. El convenio comenzará a funcionar en mayo del 2024 durante el congreso nacional SCCOT. Este convenio permitirá entre otras cosas, que nuestra asociación pueda utilizar las instalaciones del CLEMI de manera exclusiva o con participación de la SCCOT, para desarrollar cursos en piezas anatómicas y que debe ser uno de nuestros objetivos para el segundo semestre del 2024.

ACCART BIEN HECHO!!

 

Cordialmente,

 

Manuel “mosco” Mosquera
Presidente ACCART 2023-2025
 

Este artículo ha sido leído 658 veces Modificado el Lunes, 30 Octubre 2023 12:32

Déjanos un comentario

Asegurate de haber ingresado toda la información requerida segalada con un asterisco (*).

ACCART

La Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo (ACCART), fue creada para promover el desarrollo de la Cirugía Artroscópica en el tratamiento de  patologías articulares.

NewsLetter

Inscríbase para estar informado de todos los eventos y noticias de la Asociación.

Contáctenos

  • Calle 73B # 95 - 04
  • +571 641 3767
  • +57 3008351601
  • info@accart.com.co
  • Encuéntrenos